Tiene como finalidad obtener la mayor estabilidad posible a la hora de realizar los movimientos de lateralidad y protusión en boca, se da principalmente en casos en que el paciente tiene mucha reabsorción ósea, donde existe poca cresta alveolar. Para ello nos basamos en la teoría del tripodismo (tres puntos […]
Archivos anuales: 2018
¿Que es un articulador dental? Los articuladores dentales se definen como “un aparato mecánico que representa las articulaciones temporomandibulares y componentes de los maxilares y de la mandíbula para simular el movimiento de estos últimos” (Academy of Denture Prosthetics 1977). Es un dispositivo que imita de la manera más real […]
Es un dispositivo que tiene como función relajar o aliviar dolores musculares gracias a la desprogramación de los engramas musculares (memoria de los músculos). Su empleo es de 24 a 72 horas como máximo. Su elaboración es similar a las férulas de Michigan, con la diferencia en los puntos de […]
Férulas de contención Son un sustituto de las placas Hawley, enfocadas principalmente para pacientes adultos que han finalizado el tratamiento de ortodoncia, ya que requieren de un mayor cuidado y son más frágiles. Es una férula rígida, normalmente de 1.5mm de grosor y transparente (es una técnica muy similar a […]
¿Que es la oclusión dental? La oclusión es la relación entre los dientes maxilares y mandibulares cuando se cierran o cuando se realizan diferentes movimientos funcionales o parafuncionales al entrar en contacto. Antes de seguir profundizando veamos las clases de Angle Molares: Tipos de oclusión dental Clase I: Mesioclusión o […]