Las arcadas dentarias hacen referencia al conjunto de dientes que forma la mandíbula. Existen dos tipos de arcadas: la superior (dientes que se encuentran en la zona del maxilar) y la inferior (dientes que se encuentran en la zona de la mandíbula) Factores y fuerzas Factores y fuerzas que determinan […]
laguiadelprotesico
La caries dental es una enfermedad o proceso crónico y dinámico. Es un proceso duradero en el tiempo, con fases de actividad e inactividad. La caries en niños son junto con las enfermedades periodontales una de las afecciones bucodentales más comunes. Afecta a un órgano específico, el diente y se […]
¿Qué es un Puente dental fijo? Los puentes dentales fijos son una Prótesis dental que se apoya sobre los dientes sanos que el paciente aún conserva en su boca. Si se quieren comparar las diferentes opciones para rehabilitar la falta o pérdida de dientes, además de los implantes dentales, existen […]
Signos y síntomas: Chasquidos y crepitación Dolor músculos de la masticación (mialgia) y suprahioideos Alteración en movimientos mandibulares Contracción involuntaria de músculos masticadores Cefalea Dolor periodontal Pulpitis Otalgia Tinnitus Cambios degenerativos Dolor facial difuso Epidemiología de los trastornos temporomandibulares Estudios basados en índice de Helkimo 1974: Índice para desórdenes clínicos. […]
CONTACTOS DENTARIOS FUNCIONALES ÓPTIMOS En una relación oclusal (normal) ideal los dientes posteriores (de caninos a molares) contactan de manera uniforme, bilateral y simultánea y con mayor fuerza que los dientes anteriores (en movimientos céntricos). • Buscaremos contactos axiales y estables (tripoidismo) Cuando el canino discluye en un movimiento de […]