Pónticos:
Es la parte de la estructura de la prótesis fija que sustituye a dientes ausentes, cubriendo el espacio edéntulo.
• Deben ser fáciles de higienizar.
• Deben mantener tejidos blandos en salud (no se deben impactar, no deben comprimirlos).
• El diseño debe aportar principios mecánicos que den longevidad y fuerza al puente.
Sus funciones son:
• Mantener espacio protésico, evitando migraciones, extrusiones…
• Aportar estabilidad oclusal
• Restaurar la función masticatoria
• Estética.
En su diseño, tendremos una serie de consideraciones:
• Biológicas: mantenimiento de la cresta residual, pilares y tejidos de soporte. Incluyen una serie de factores:
– Contacto pasivo cresta póntico: no debe presionar tejidos blandos.
– Placa dental: su depósito bajo el póntico producen irritación e inflamación de la mucosa, así como halitosis. Hay que higienizar la zona con seda dental, materiales lisos no porosos, troneras amplias, que permitan limpieza y eviten acúmulo de alimentos.
– Superficie gingival del póntico: la que contacta con la fibromucosa de la cresta. Según el contacto adaptativo con la cresta, pueden ser: en silla de montar, cónico, lecho de cresta osificado o pico de flauta, ovalado.
– Silla de montar: cubren toda la cresta. Consiguen una gran estética, pero son de difícil limpieza: acumulan placa y pueden producir ulceras decúbito e inflamación tisular. Por ello, es mejor evitar su uso.
– Cónico, de bala o huevo: tienen forma de pirámide invertido, con un único punto de contacto en el centro de la cresta. Son de fácil limpieza, pero son antiestéticos
– Pico de flauta: son bastante estéticos y con higiene aceptable la parte lingual es convexa y la parte vestibular tapa la cresta. Por tanto, se obtiene una sensación de mayor estética.
– Ovalados: tuenen una terminación redondeada cuando la estética es un factor importante.
– Higiénicos: totalmente separados de la cresta edéntula (pero no más de 3mm). Son puentes muy higiénicos, pero provocan acúmulo de alimentos y son antiestéticos (se resera su uso a molares).
Consideraciones:
• Mecánicas:
– Fuerzas oclusales: que sean ligeramente más estrechos vestíbulo-lingualmente.
– Longitud del puente: que los pónticos sean gruesos y que los materiales sean los más rígidos para evitar la deflexión del póntico.
– Material: debe ser liso, sin poros, sobretodo la superficie de contacto con la encía. Debe tener ángulos redondeados (porque, en porcelanas sobretodo, evitamos fracturas).
• Estéticas:
– Pérdida ósea: nos permite simular que el diente nace de la encía: remodelación de la cara vestibular del diente, simular diente con exposición radicular, etc.
– Anchura mesio-distal: en el sector posterior, consigue mantener una arte mesial acorde con la estética.
• Biológica:
– Posibilidad de higiene debajo: forma, relación cresta y material
– Acceso a dientes pilares
– Ausencia de presión en cresta. No se puede clavar sobre la mucosa, no puede haber presión, tiene que haber contacto pero contacto pasivo.
– Fuerzas oclusales en pónticos. Las caras oclusales se intentan hacer más pequeñas de lo que serían normalmente, para que no haya tanta fuerza oclusal, aunque no está probado
7 ideas sobre “Pónticos protesis fija”
Please let me know if you’re looking for a writer for your
site. You have some really great posts and I believe I
would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d love to write some
content for your blog in exchange for a link back to mine.
Please blast me an e-mail if interested. Thank you!
Wonderful goods from you, man. I’ve understand your stuff previous to and you are just extremely magnificent.I really like what you’ve acquired here, certainly likewhat you are saying and the way in which you say it. You make it enjoyableand you still take care of to keep it sensible.I can’t wait to read much more from you. This is really a wonderful web site.
We’re a group of volunteers and opening a new scheme in our
community. Your website provided us with valuable info to work on. You’ve done an impressive job
and our whole community will be grateful to you.
Unquestionably believe that which you stated. Your favourite justification appeared to be at the net
the simplest thing to take into account of. I say to you,
I certainly get irked whilst other folks think about
concerns that they plainly do not recognize about. You controlled
to hit the nail upon the top as well as outlined out the
entire thing with no need side-effects , people could take a signal.
Will likely be again to get more. Thank you