Las resinas que polimerizamos generalmente es el BIS-GMA, que tiene unos monómeros, que son cadenas largas con dobles enlaces en los extremos, estos dobles enlaces son los que se abren gracias al iniciador y la fuente de energía, se unen a otra cadena similar y se va formando una red […]
Patología y terapéutica dental I
15. INSERCIÓN DE LAS RESINAS COMPUESTAS La inserción es coger el material de obturación y llevarlo a la cavidad, para ello se utiliza resinas compuestas. No vale con poner dentro el composite, influyen muchos determinantes. TÉCNICA EN RESINAS COMPUESTAS 1. Fases previas. 2. Adhesión. 3. Cavidades. 4. Matrices. 5. Inserción. […]
La fase de matrices es fundamental, es muy difícil infiltrar una matriz. La matriz es una forma de encofrar el diente para que la restauración tenga una cierta forma. Concepto Es un instrumento empleado para encofrar una cavidad y facilitar la obturación. Nos permite: – Reproducir la anatomía en zonas […]
En odontología existen muchos tipos de materiales, con algunos de ellos se ha conseguido una adhesión intrínseca (por el propio material) otros como las amalgamas, no tienen ningún mecanismo de adhesión. La adhesión es el fenómeno por el cual dos superficies se mantienen unidas por fuerzas interfaciales que pueden ser […]
CUALIDADES La resina compuesta es un material que se introduce en la cavidad en estado plástico y luego lo hacemos endurecer. – Buena estética. – Buen ajuste marginal: condiciona la extensión preventiva. – Comportamiento mecánico favorable: se comportan de forma parecida al diente (módulo de elasticidad parecido a la dentina). […]