Concepto: una cavidad es un acto terapéutico, y es un espacio que preparamos en el diente con un fin. Para poder hablar de las zonas de una cavidad, hablamos de cajas, paredes y ángulos. Son espacios que se preparan en los dientes, destinados a albergar un material de obturación. La […]
Patología y terapéutica dental I
Consiste en la remoción de la caries con su consiguiente obturación. Nos centramos en los sistemas de remoción de la caries dental. Dos zonas: 1. Zona superficial: dentina infectada, hay tejido necrótico y el colágeno está desmineralizado, proceso irreversible donde la zona debe ser eliminada por completo. 2. Zona profunda: […]
PREVALENCIA ACTUAL DE LA CARIES – 5.000 millones de personas en todo el planeta, muy alta. – 95% de los adultos de las naciones occidentales y entre 60 – 90 % escolares. – Países desarrollados: disminuye la prevalencia en escolares porque hay medidas preventivas, pero los datos de los adultos […]
CONTROL DEL PROCESO DE LA CARIES 1. FLUORUROS. Efecto: – Inhiben la desmineralización. – Favorecen la remineralización, porque forman fluorapatita. Es más resistente el esmalte de fluorapatita que hidroxiapatita. (ya que el pH crítico de la fluorapatita es menor que el de la hidroxiapatita) – Disminuye la formación de placa, […]
1. Inspección visual: luz, espejo, aire… hay que hacer la inspección siempre soplando con el aire del equipo para observar bien cómo están las fosas, los surcos, a. Si hay manchas blancas (secar bien el esmalte), observar las alteraciones de color, translucidez, cavitación. b. La lesiones avanzadas, más difíciles de […]